La telaraña más antigua del mundo.
Con 110 millones de años de antiguedad, en la telaraña quedaron atrapados una mosca, un escarabajo y una avispa. Las arañas llevan unos 385 millones de años tejiendo sus telas en la Tierra y una de ellas ha quedado conservada en ámbar en Escucha (Teruel).El fósil se encuentra depositado en la colección de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, es un fragmento de tela de araña con insectos atrapados en una estalactita de ámbar transparente que tiene unos 110 millones de años y pertenece al periodo Albiense, en el Cretácico Inferior. Más información en el artículo publicado en El País: Artículo en El País
Etiquetas:
Noticias.
|

Publicadas por
Victor
a la/s
8:50 a.m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario