Mostrando las entradas con la etiqueta IPhone. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IPhone. Mostrar todas las entradas
| 0 comentarios

Primer troyano para el iPhone.

La empresa F-Secure confirma la existencia del primer troyano para el iPhone de Apple.



Aunque en principio no supone un riesgo grave, el primer troyano para el iPhone se ceba en los iPhones liberados y aparece como 113.pre, una actualización al programa Erica’s Utilities.

El troyano fue descubierto por la página Modmyiphone.com, y lo único que hace es presentar la palabra “shoes”.

Cuando es eliminado, la aplicación elimina la carpeta /bin del iPhone rompiendo aplicaciones válidas como Sendfile y Erica’s Utilities.

Vía NoticiasTech.

Bookmark and Share

Greenpeace podría demandar a Apple por el iPhone.



La asociación de defensa del medio ambiente amenaza con una demanda al grupo Apple si no convierte a su iPhone en un objeto menos contaminante o advierte a los usuarios que contiene toxinas, tras un informe de Greenpeace que detectó componentes peligrosos.

(AFP) Según Greenpeace, el teléfono móvil de Apple o sus accesorios contienen policloruro de vinilo (PVC), un plástico clorado, y retardadores de llama con bromo (RFB), compuestos orgánicos utilizados para prevenir la combustión o retrasar la propagación del fuego en diversos plásticos.

El Centro para la salud y el medio ambiente de Oakland, en California (oeste estadounidense) envió el lunes una advertencia a Apple, amenazando con demandarla ante la justicia dentro de 60 días si el grupo no abandona estos productos o advierte a sus usuarios sobre los mismos.

"Algunos de los productos químicos presentes en los accesorios brindados con el iPhone son bien conocidos en California por provocar malformaciones de nacimiento", indicó su director Michael Green. "Queremos que esos productos sean eliminados".

Greenpeace, que hizo analizar un iPhone estadounidense por un laboratorio independiente, indicó que "el hecho de que un producto recientemente introducido en el mercado estadounidense en junio de 2007 utilice todavía PVC y RFB (...) sugiere que Apple no buscó adelantarse para alcanzar su objetivo de 2008 en cuanto al abandono de estas sustancias".

Apple respondió el martes, citada por la prensa, que el iPhone respetaba la reglamentación estadounidense, que calificó de "la más rigurosa", y recordó que prevé eliminar el PVC y el RFB de sus productos para fines de 2008.

Bookmark and Share