Mostrando las entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas

¿ Cuanto costaría desarrollar Linux desde cero ?.

| 0 comentarios

Puede ser libremente descargado e instalado por cualquiera, pero si hubiéramos tenidos que pagar por su desarrollo el coste hubiera sido astronómico.

En un interesante artículo de investigación que publica Linux Foundation: "Estimating the Total Development Cost of a Linux Distribution", la entidad ejemplariza el cálculo con la distribución Fedora 9, la cual posee 204,5 millones de líneas de código, contenidas en 2.547 paquetes.

El estudio estima que en su desarrollo se deben de haber invertido unos 60.000 años, 7.500 de los cuales corresponden al kernel.

Linux Foundation concluye que la distribución tendría un coste de 10.800 millones de dólares y 1.400 millones de dólares el kernel de Linux.

Impresionante ¿ eh ?.

Vía DiarioTi.
Estimating the Total Development Cost of a Linux Distribution.

Bookmark and Share

Damn Small 4.3, el mini Linux.




Ya está disponible una nueva versión de Damn Small Linux, la 4.3, de una completísima distribución Linux, superliviana, de tan solo 50MB de peso y especialmente desarrollada para ordenadores de bajo rendimiento.

Con tan solo 50MB de peso, la minidistribución puede ser arrancada desde CD, desde llaves USB o instaladas en máquinas de escasos recursos.

A pesar de su minúsculo tamaño consigue tener un escritorio funcional y fácil de usar. Damn Small Linux tiene un escritorio casí completo, incluyendo XMMS (MP3, y MPEG), un cliente FTP, un navegador web basado en links, hoja de cálculo, correo electrónico, corrector de ortografía (US English), un procesador de textos, tres editores (Nedit, nVi, Zile [clon de emacs]), Xpdf, Worker (Administrador de archivos), Naim (AIM, ICQ, IRC), VNCviewer, servidor y cliente de SSH/SCP, cliente DHCP, PPP, PPPoE, un servidor web, calculadora, gestor de ventanas Fluxbox, sistema de monitoreo de programas, soporte USB, etc...

Si te gusta Damn Small Linux lo puedes instalar en tu disco duro. Porque todos los programas son pequeños y ligeros es una buena elección para hardware antiguo.

Más información y descargas en los enlaces que os proporcionamos a continuación:

Bookmark and Share
| 0 comentarios

http://img60.imageshack.us/img60/6876/53105780xb4.jpg

Aún no ha sido oficialmente liberada, pero ya se admiten pedidos, que serán enviados tan pronto como salga la versión oficial linux Ubuntu Hardy Heron. Se pueden solicitar CDs de Kubuntu, de Edubuntu y de Ubuntu Server.

UbuntuKubuntuEdubuntu

Click en el logo para encargar tu copia de tu distribución favorita.

Eso si debes tener paciencia por lo regular son 4 semanas para recibir tu disco. para los que aun no lo creen ¬¬, todo es TOTALMENTE GRATIS ¿que mas se puede pedir?.

OJO: Solo puede pedir 1 disco por distribución y no abuses “tomalo con moderacion” !!!

Via-Entre Tuxes y Pepinos

Bookmark and Share
| 0 comentarios

Ubuntu en 10 lecciones

ElGeek

El equipo de desarrollo de Ubuntu ha publicado un estupendo curso en 10 lecciones acerca de la popular distribución Linux.

10 lecciones en las que se hace un repaso completo a la distribución más popular del momento y que cubre un amplio espectro de temas, desde el particionamiento y la instalación hasta el empleo de Internet y la configuración multimedia del equipo.

En formato PDF, el curso está disponible en un par de “sabores”, una versión para profesores y otra para alumnos.

Via | Linuxparatodos.net

Bookmark and Share
| 0 comentarios


¿Por qué Linux es más seguro que Windows?

Un revelador artículo ha desglosado con acierto las razones por las cuales muchos siguen pensando que Linux es un sistema operativo más seguro que las distintas versiones de Windows. La propia filosofía de las distribuciones Linux han ayudado a construir unas soluciones realmente estables y seguras que se afianzan en varios pilares:

  1. Mejores herramientas de gestión.
    Las actualizaciones de Linux afectan a todos los componentes, mientras que en Windows cada aplicación debe ser actualizada y parcheada por separado.
  2. Mejor configuraciones de serie: Linux fue diseñado como un sistema operativo multiusuario, y como tal los ficheros ‘importantes’ están protegidos aun cuando la identidad de un usuario se vea comprometida.
  3. Diseño modular.
    Si un componente del sistema está fallando o es vulnerable, es más fácil desactivarlo para que no dé problemas.
  4. Mejores herramientas para la protección contra ataques Zero-Day.
    Los ataques basados en vulnerabilidades que no han sido corregidas por los fabricantes y desarrolladores a tiempo y que los exploits aprovechan son menos peligrosos en Linux. Herramientas como SELinux o AppArmor proporcionan un control de seguridad con una granularidad muy alta.
  5. Arquitectura Open Source.
    Todos ven el código, de modo que cualquiera puede colaborar para corregir fallos.
  6. Entorno muy diverso.
    Mientras que en Windows el entorno es único y los exploits se extienden fácilmente gracias a que funcionan por ser muy genéricos, las distintas versiones de Linux y de sus aplicaciones hacen más complicado el desarrollo de exploits que tengan un gran potencial.

Via| The Inquirer.

Bookmark and Share

Nueva versión de Damn Small, la minidistribución Linux.


Ya está disponible una nueva versión de Damn Small Linux, la 4.0, de una completísima distribución Linux, superliviana, de tan solo 50MB de peso y especialmente desarrollada para ordenadores de bajo rendimiento.

Con tan solo 50MB de peso, la minidistribución puede ser arrancada desde CD, desde llaves USB o instaladas en máquinas de escasos recursos.

A pesar de su minúsculo tamaño consigue tener un escritorio funcional y fácil de usar. Damn Small Linux tiene un escritorio casí completo, incluyendo XMMS (MP3, y MPEG), un cliente FTP, un navegador web basado en links, hoja de cálculo, correo electrónico, corrector de ortografía (US English), un procesador de textos, tres editores (Nedit, nVi, Zile [clon de emacs]), Xpdf, Worker (Administrador de archivos), Naim (AIM, ICQ, IRC), VNCviewer, servidor y cliente de SSH/SCP, cliente DHCP, PPP, PPPoE, un servidor web, calculadora, gestor de ventanas Fluxbox, sistema de monitoreo de programas, soporte USB, y pronto también tendrá soporte PCMCIA.

Si te gusta Damn Small Linux lo puedes instalar en tu disco duro. Porque todos los programas son pequeños y ligeros es una buena elección para hardware antiguo.

Más información y descargas en los enlaces que os proporcionamos a continuación:

Bookmark and Share